635 522 162 - 950 26 10 42
·
Lunes - Viernes 09:00 AM-14:00 PM, 17:00 PM-20:00 PM
Cita Previa

Category

web
RUPTURA DEL MATRIMONIO Y ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA CUANDO NO HAY HIJOS O ESTOS SON MAYORES DE EDAD   La regulación legal relativa a la atribución del uso de la vivienda familiar, para los casos de discrepancias entre la pareja, es absolutamente escasa en nuestro Derecho Común. Dicha regulación queda limitada a la...
Leer Más
SI HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE EN ALMERIA Y NECESITAS UN ABOGADO, LLÁMANOS Si has sufrido un accidente del que no has sido responsable, tienes derecho a ser indemnizado por tus lesiones, ya fueras conductor, ocupante o peatón. Debes contar con el asesoramiento de un abogado experto en accidentes para que te guíe en cada momento...
Leer Más
La propia pregunta que da título a este artículo nos obliga a realizar una primera diferenciación; los beneficiarios de una herencia serán unos u otros en función de que el causante (el fallecido) haya dejado o no testamento. Si el fallecido había otorgado testamento, habrá que estar al contenido de éste para conocer quien o...
Leer Más
Abogados separaciones divorcios en Almería Somos un despacho de expertos abogados en separaciones y divorcios en Almería. Explíquenos su caso y cuáles son sus prioridades y, con la mayor sinceridad y honestidad, analizaremos la viabilidad de su asunto y le expondremos la mejor opción para solucionar su problema. No cabe duda que los asuntos relativos...
Leer Más
PRONUNCIAMIENTOS JUDICIALES SOBRE PENSIÓN DE ALIMENTOS La pensión de alimentos, junto a la guarda y custodia y el uso de la vivienda familiar, es uno de los asuntos más litigiosos en los procedimientos de divorcios o regulación de medidas. Aunque, desde hace años, el CGPJ publicó unas tablas orientadoras para la fijación de la cuantía,...
Leer Más
PORQUE SI DEBES OTORGAR TESTAMENTO   En nuestro país, históricamente, la posibilidad de otorgar testamento no ha estado demasiado extendida como ocurre en otros países. El hecho de otorgar testamento confronta al testador con el hecho cierto de su muerte. Quizás esta razón explique que el otorgamiento de un testamento haya sido, y siga siendo,...
Leer Más
A través de este post os dejamos unos breves comentarios de un par de recientes Sentencias del Tribunal Supremo en relación a dos de los temas más litigiosos de Derecho de Familia, 1) el régimen de guarda y custodia ¿compartida o monoparental? y 2) derecho de uso sobre la vivienda familiar. RESPECTO GUARDA Y CUSTODIA: El...
Leer Más
¿BIENES GANANCIALES O PRIVATIVOS? A través de esta entrada y las sucesivas que vamos a ir publicando, analizaremos algunos supuestos concretos sobre la calificación ganancial o privativa de determinados bienes. Para ello vamos a apoyarnos, entre otra bibliografía en la obra “La liquidación del régimen de gananciales y separación de bienes: aspectos procesales y sustantivos”...
Leer Más
¿Debe prosperar cualquier solicitud de Hacienda, de autorización judicial para el registro de mi domicilio, o de la oficina de mi empresa, en cualquier momento y sin  una causa justificada?   La respuesta es negativa; para que dicho registro sea jurídicamente aceptable y pueda ser autorizado, la AEAT debe acreditar la existencia de un motivo debidamente...
Leer Más
Son habituales los conflictos entre progenitores sobre la procedencia de determinados gastos de los hijos, de los denominados como “extraordinarios”, en los que se discute si el otro progenitor está obligado a satisfacer la parte correspondiente (normalmente el 50%) a tal gasto. Antes de entrar en la materia, cualquier comentario en relación a los denominados...
Leer Más
1 2 3 4 5 6 9
Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), Abogados de Víctimas (ADEVI) y Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro